Manufactura de la Galería del Louvre

Ulises desembarca en la isla de Circe

París, h. 1635

trama de seda y lana10-11 hilos de urdimbre por centímetro

387x340 cm

Nº inv. 2605

Colección BBVA España


Este excepcional ejemplar de alto lizo procede de la Manufactura de la Galería del Louvre, fundada por Enrique IV de Francia en 1608. En 1661, bajo el reinado de Luis XIV, el taller fue absorbido por la Manufactura de los Gobelinos.

El cartón de este paño, que forma parte de una
sobre los “Trabajos de Ulises”, reproduce las pinturas que Simon Vouet (1590-1649) realizó para la galería alta del Hôtel Boullion, modelo que también se repitió en el Castillo de Chambord. El artista decoró dicho espacio con quince cuadros inspirados en La Odisea, enmarcados por estucos dibujados por el escultor Jacques Sarrazin (1588-1660).

La escena representa a Ulises cuando, en su viaje de regreso a Ítaca tras la victoria de Troya, es arrojado por los vientos a las orillas de la isla de Ogigia, cuya reina era la ninfa Calipso.

La anchura inusual de la cenefa del paño, reproduce el marco de estuco que enmarcaba la pintura que sirvió de modelo, poblada de barrocos medallones, camafeos, sátiros y puttis enlazados por guirnaldas de flores anudadas con cintas. En las cartelas centrales se representan triunfos, escudos y figuras humanas.

Las tapicerías flamencas siempre tuvieron una gran influencia sobre las manufacturas francesas, por ser las que marcaban las pautas tanto en los modelos de cartones como en las tinturas, razón por la que fueron los mejores maestros tejedores flamencos los se instalaron en Francia a instancias de la Corona.