View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
https://www.coleccionbbva.com/en/autor/adami-valerio-2/
Volver
autor
14260
Valerio Adami
(Bolonia, 1935)
Obras del autor
XX Italiano
Considerado como uno de los artistas europeos vivos más importantes, Valerio Adami se singulariza por crear un lenguaje propio, basado en la unión del color y el dibujo, con el objeto de hallar una nueva forma de comunicación.
Asociado a la nueva figuración, sintetiza en sus pinturas el
cubismo
Término acuñado por el crítico francés Louis Vauxcelles (1870-1943) para designar al movimiento artístico surgido en Francia en 1907 de la mano de Pablo Picasso (1881-1973) y Georges Braque (1882-1963), que implicó una ruptura definitiva con la pintura tradicional. Considerada como la primera vanguardia histórica del siglo XX, su principal característica es la representación de la naturaleza a través del uso de formas geométricas bidimensionales que fragmentan la composición, desapareciendo por completo la perspectiva. Esta innovación plástica y conceptual supuso una gran revolución y jugó un papel fundamental en el desarrollo del arte del siglo XX.
, el futurismo y sobre todo el
Pop Art
Movimiento artístico que surge paralelamente en Reino Unido y en Estados Unidos a mediados del siglo XX como reacción al expresionismo abstracto. Este movimiento, que toma como fuente de inspiración la estética del cómic y de los anuncios publicitarios, aparece como una crítica al objeto de consumo y a la sociedad capitalista del momento. Sus máximos exponentes son Richard Hamilton (1922-2011) en Inglaterra y Andy Warhol (1928-1987) en Estados Unidos.
cuya influencia se aprecia en sus fuentes, que van desde el cine, el cómic, la fotografía y la publicidad hasta la literatura, la música, la filosofía y los mitos de la cultura occidental.
Formado en Milán, primero en el taller del pintor futurista Achille Funi (1890-1972) y después en la Academia de Bellas Artes de Brera (1951-1954). Comienza su carrera artística en 1957, coincidiendo con su primera estancia en París, donde fija su personal estilo figurativo de imágenes estilizadas, perfiladas con trazos gruesos en negro sobre superficies de intensos colores planos. A partir de la década de los años ochenta, se centra en la creación de grandes espacios fantásticos, que le permiten profundizar en los eternos interrogantes de la belleza y la fealdad, la creatividad y la destrucción, el deseo y el sexo.
Artista polifacético, también realiza vidrieras, murales, cerámicas, frescos monumentales y escenografías. Consagrado por la crítica internacional, su obra se muestra en las más importantes galerías de arte y en los grandes museos de arte contemporáneo.
A lo largo de estos últimos veinte años, ha sido merecedor de numerosas exposiciones antológicas, como la llevada a cabo por el Centro Georges Pompidou en 1985 o el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) en 1990.