Valerio Adami

(Bolonia, 1935)

Obras del autor

XX Italiano

Considerado como uno de los artistas europeos vivos más importantes, Valerio Adami se singulariza por crear un lenguaje propio, basado en la unión del color y el dibujo, con el objeto de hallar una nueva forma de comunicación.

Asociado a la nueva figuración, sintetiza en sus pinturas el
, el futurismo y sobre todo el
cuya influencia se aprecia en sus fuentes, que van desde el cine, el cómic, la fotografía y la publicidad hasta la literatura, la música, la filosofía y los mitos de la cultura occidental.

Formado en Milán, primero en el taller del pintor futurista Achille Funi (1890-1972) y después en la Academia de Bellas Artes de Brera (1951-1954). Comienza su carrera artística en 1957, coincidiendo con su primera estancia en París, donde fija su personal estilo figurativo de imágenes estilizadas, perfiladas con trazos gruesos en negro sobre superficies de intensos colores planos. A partir de la década de los años ochenta, se centra en la creación de grandes espacios fantásticos, que le permiten profundizar en los eternos interrogantes de la belleza y la fealdad, la creatividad y la destrucción, el deseo y el sexo.

Artista polifacético, también realiza vidrieras, murales, cerámicas, frescos monumentales y escenografías. Consagrado por la crítica internacional, su obra se muestra en las más importantes galerías de arte y en los grandes museos de arte contemporáneo.

A lo largo de estos últimos veinte años, ha sido merecedor de numerosas exposiciones antológicas, como la llevada a cabo por el Centro Georges Pompidou en 1985 o el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) en 1990.