Ramón Aguilar Moré

(Barcelona, 1924 - 2015)

Obras del autor
XX- XXI Español

Estudia en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Jordi y en el taller del escenógrafo y pintor Oleguer Junyent (1876-1956), muy amigo de su padre, hasta que en 1951 realiza su primer viaje a París, que supuso el camino para la liberación de su pintura, en la que el trazo se independiza del color. Desde su primera muestra en 1948, realizó multitud de exposiciones y recibió gran cantidad de premios y galardones, entre los que destaca el Premio Nacional de Bellas Artes (1960).

Procede de familia de clase media que tiene entre sus miembros antecedentes artísticos, pues uno de sus antepasados fue el famoso fotógrafo Napoleón, miembro de la saga que desde 1851 se había convertido en el referente de este arte emergente y retratista de la "belle époque" barcelonesa, un tío abuelo suyo fue pintor, y su padre, aunque médico de profesión, llegó a exponer en la Sala Parés de Barcelona.

Tanto en sus dibujos como en sus óleos predomina la figura humana, sobre todo la femenina, de la que en su primera época realizó multitud de bocetos de danza. También está presente el paisaje urbano, los bodegones e interiores, siempre dentro de una gama de colores fría en la que predominan los tonos azulados. Influido por el expresionismo, sus composiciones suavizaron sus trazos haciéndose más decorativas. También realizó una breve incursión en el
, sustituyendo la línea por gruesos empastes que lograba mediante el uso de la materia aplicada con espátula.