Carlos Alcolea

(La Coruña, 1949 – Madrid, 1992)

Obras del autor
XX Español

Abandona sus estudios de Derecho para dedicarse a la pintura. Con influencias de los ideales del
, desde principios de los setenta mantiene una propuesta figurativa inconfundible que resulta de la integración de una construcción espacial compleja y ambigua, una recreación distorsionante de las figuras y de los objetos y una inundación cromática.

Su primera exposición individual tiene lugar en la Galería Amadís de Madrid en 1971.

Como preparación de sus óleos y como técnica de obras independientes de enorme frescura realiza innumerables dibujos partiendo de las premisas del automatismo; de su contacto con el psicoanálisis deriva también la recurrencia en sus obras de referencias personales de oscuro significado. Sus trabajos son de una frialdad enigmática que superpone a un proceso paralelo de dibujos y escritura donde se manifiesta más claramente su característico sentido de la ironía.

Recibe el Premio Nacional de las Artes Plásticas póstumamente, en 1992. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Centro Galego de Arte Contemporánea organizan exposiciones antológicas de sus obras en 1998. Además de pintar, publica algunas obras sobre teoría pictórica, como Aprender a nadar (1980).