Miquel Barceló

(Mallorca, 1957)

Obras del autor
XX - XXI Español

Se inicia en el mundo del arte a temprana edad, ya que comparte con su madre el interés por la pintura, y actualmente es considerado uno de los artistas europeos más importantes de nuestro tiempo.

Cursa estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Palma de Mallorca hasta 1973 y aunque posteriormente acude a la Escuela Superior de Bellas Artes de Sant Jordi en Barcelona, termina abandonando sus estudios. A partir de su participación en la Bienal de Sao Paulo de 1981 y en la Documenta VII de Kassel en 1982, su popularidad crece y comienza a participar en importantes muestras internacionales.

Ligado en un principio a planteamientos conceptuales y abstractos, a finales de los setenta su obra se ve influida por el
en la línea de Jackson Pollock (1912-1956), así como el
y artistas españoles como Joan Miró (1899-1989) o Antoni Tàpies (1923-2012). En los ochenta comienza a pintar bodegones en tonos tierras y grises, hasta que realiza su primer viaje a Mali en 1988. En el desierto encuentra un foco de inspiración que le hará instalarse allí por temporadas. Su obra cambia entonces su cromatismo hacia los blancos, reflejo del desierto, y hace obras muy matéricas con relieves.

En la actualidad el artista continúa experimentando con los materiales. Ha presentado libros como Cuadernos de África o Cuadernos del Himalaya, y realiza esculturas, muchas de ellas inspiradas en la fauna africana.

A finales de los años ochenta el artista había alcanzado ya el éxito, que le valió el reconocimiento del Premio Nacional de Artes Plásticas en 1986. Más tarde, ha sido galardonado con el Príncipe de Asturias en 2003 y nombrado doctor honoris causa por la Universidad Pompeu Fabra en 2012. Se dedicó a su obra una importante retrospectiva en el Centre Georges Pompidou de París en 1996.