Rafael Canogar

(Toledo, 1935)

Obras del autor

XX - XXI Español

Rafael Canogar es una de las figuras más camaleónicas del panorama artístico español. Discípulo de Ascensio Martiarena (1884- 1966) en San Sebastián, más tarde se forma en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ciudad a la que se traslada con tan solo diecinueve años. Durante estos años, acude también al taller del pintor Daniel Vázquez Díaz (1882 - 1969), cuya influencia neocubista es muy marcada en sus primeras obras.

En 1957 funda junto a otros artistas españoles como Antonio Saura o Manolo Millares el
, caracterizado por practicar una pintura más informalista y más abstracta. Formará parte activa de este grupo hasta su disolución en 1960. Es en estos primeros años cuando decide empezar a introducir en sus obras fragmentos de fotografías y elementos figurativos. En 1964 abandona por completo el
y la abstracción para practicar una pintura basada en la crónica más cruel de la realidad, sirviéndose de tonalidades grises y de un cromatismo más reducido que en sus anteriores obras.

Hasta 1975 no volverá a la abstracción, a la que incorpora elementos formales de la tradición cubista para pasar más tarde a una pintura monocromática. En 1983 obtiene el Premio Nacional de Artes Plásticas.