José Manuel Ciria

(Manchester, Reino Unido, 1960)

Obras del autor
XX Español
 
De padres españoles, nace en Manchester, donde reside hasta los ocho años, momento en el que se traslada a Madrid junto a su familia. Comenzó a destacar en el mundo del arte desde pequeño debido a su habilidad para el dibujo y la pintura. Después de pasar por varias escuelas de arte y por los talleres del Círculo de Bellas Artes, a los diecisiete años decide ingresar en la Facultad de Bellas Artes de Madrid. No obstante, dos años más tarde abandona los estudios. Su primera exposición individual la realizó en la galería La Ferrière en París, en 1984, y dos años después viaja por primera vez a Nueva York, una ciudad que aporta mucha riqueza a su obra.
 
Ha sido beneficiario de varias becas, como la que recibe del Ministerio de Cultura en 1994 para viajar a París o la del Ministerio de Asuntos Exteriores para la Academia de España en Roma en 1998. Además, en 2001 el Ministerio de Cultura y Ciencia de Israel le concede una beca para preparar dos exposiciones en museos de Tel Aviv.
 
Es uno de los artistas españoles más destacados de su generación. Tras una primera etapa ligada a la figuración de carácter expresionista, comienza a profundizar a principios de los noventa en la abstracción, entre la mancha y la geometrización. Su obra se encuentra repartida por importantes museos de todo el mundo y su calidad ha sido reconocida con premios como Ciudad de Alcalá de Henares en 1992, la Medalla de Oro en la V Bienal de El Cairo en 1994 o el Premio Nacional de Grabado en 2003, por citar algunos.
 
En 2011 el director Artur Balder realiza un documental sobre un año en la vida del artista y en 2012 el IVAM organiza una retrospectiva de su obra que revisa su trayectoria hasta ese momento.
 
Actualmente vive y trabaja entre Madrid y Berlín.