View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
https://www.coleccionbbva.com/en/autor/diaz-de-oviedo-pedro-2/
Volver
autor
13989
Pedro Díaz de Oviedo
(finales del siglo XV – principios del siglo XVI)
Obras del autor
XV-XVI Español
Pintor de composiciones religiosas. De procedencia desconocida, desarrolla su principal actividad a finales del siglo XV y principios del siglo XVI en los territorios de Aragón y Navarra. Se le adscribe dentro de las influencias del gótico procedente del norte de Europa.
La primera obra de la que se tiene testimonio documental es el retablo mayor de la catedral de Tudela, consagrado el día 11 de junio de 1494. Tras la realización de esta obra, Díaz de Oviedo debió de desplazarse a Tarazona, donde algunos le atribuyen la autoría del retablo de Santiago Apóstol de la catedral.
Hacia 1498, desarrolla algunos trabajos en la catedral de Huesca y en el retablo mayor de la basílica de San Lorenzo, del que se han conservado las tablas con las escenas del
Lavatorio de Pilatos
, del
Ecce Homo
, de
San Orencio
y de
Santa Paciencia
.
A comienzos del XVI se instala en Tudela de nuevo, donde se le contrata para la elaboración del retablo mayor de la iglesia de Santa Ana de Buñuel. El día 12 de marzo de 1509, lleva a cabo su último retablo conocido, que se conserva en la basílica de Nuestra Señora del Romero, por encargo de mosén Marco Miguel Garcés de Cascante, canónigo de la catedral de Tarazona y vicario de la villa de Cascante.
Con posterioridad no se tienen más noticias de él, por lo que se piensa que Pedro Díaz de Oviedo posiblemente fallece en Tudela en torno a 1511 o 1512.