Luis Feito

(Madrid, 1929 - 2021)

Obras del autor

XX - XXI Español

La trayectoria artística de este miembro fundador del
, cohesionada y bien definida, se inicia con un breve periodo figurativo que termina cuando, a través de una experiencia cubista, se adentra en la abstracción, en torno a 1953. Realiza su primera exposición individual en 1954 en la Galería Buchholz de Madrid y desde entonces su obra ha sido contemplada en multitud de ciudades como Roma, Tokio, Nueva York, Helsinki o París, entre otras.

En 1956 se traslada a París para estudiar las vanguardias. Allí sufre la influencia del automatismo y de la
, trabajando con pasta de óleo y arena en negro, ocres y blanco.

En la década de los sesenta introduce el rojo como contrapunto tendido hacia la simplificación formal y material con motivos predominantemente circulares. A partir de los setenta pasa de la plenitud en el color a una depuradora etapa de cuadros blancos y de bandas geométricas de elementos antes rechazados.

Ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, entre otros el nombramiento como oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia en 1985, la Medalla de Oro de Bellas Artes y el nombramiento de académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1998 y el Premio de la Asociación Española de Críticos de Arte en el 2000.