Pedro Friedeberg

(Florencia, 1936)

Obras del autor

XX-XXI Mexicano

Llega a México en 1940 con su familia, huyendo de la Segunda Guerra Mundial. Realiza estudios de arquitectura, que son el inicio de su vocación artística. Conoce al pintor y escultor Mathias Goeritz (1915-1990), que, al invitarlo en 1960 a ser parte de su grupo neodadaísta Los Hartos, da impulso a su creatividad.

Su primera exposición individual se realiza en 1959 en la Galería Diana en Ciudad de México. Erudito, siempre provocativo y rabiosamente individualista, Pedro Friedeberg rechaza el marbete de surrealista, que se ha vulgarizado en mediocres derivaciones bretonianas. Es uno de los escasos amigos íntimos de la pintora Leonora Carrington (1917-2011), con quien se divierte armando “cadáveres exquisitos”.

Su trabajo se ha presentado en innumerables exposiciones individuales y colectivas alrededor del mundo. En 1966 participa en la Bienal de Córdoba, Argentina, donde obtiene el segundo premio; en 1979 en la Trienal de grabado en Buenos Aires y la Bienal de San Juan de Puerto Rico, donde se le otorga el segundo y primer premio, respectivamente. Durante la XI Bienal de obra gráfica en Tokio, Japón, realizada en 1984, es distinguido con el premio especial. En 2009 se lleva a cabo una exposición-homenaje a su trayectoria artística en el Museo del Palacio de Bellas Artes. En 1993 es nombrado miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.