José Guerrero

(Granada, 1914 – Barcelona, 1991)


XX Español

Tras finalizar sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en 1942 se traslada a París, becado por el gobierno francés para completar su formación en la École des Beaux-Arts. Allí descubre las vanguardias europeas, entablando amistad con artistas como Pablo Ruiz Picasso (1881-1973), Joan Miró (1893-1983) o Juan Gris (1887-1927).

Establecido en Nueva York a finales de los cuarenta junto con su esposa Roxane Pollack, entra en contacto con los pioneros del
, que adopta como credo estético, infundiéndole una particular vivacidad cromática combinada con sus características composiciones simples y de enorme atractivo visual.

En su interrumpida relación con el mundo artístico español —regresa a España en 1965— se configura como puente de enlace con la pintura americana, ejerciendo considerable influencia en algunos artistas jóvenes.

En la etapa americana es más evidente en los cuadros, en los amplios y rápidos brochazos, el proceso de ejecución. Se percibe en ellos la influencia de Franz Kline (1910-1962), Mark Rothko (1903-1970), Clyfford Still (1904-1980) o Barnett Newmann (1905-1970), todos miembros de la
.

Obtuvo diversos reconocimientos a lo largo de su dilatada carrera: fue nombrado caballero de la Orden de las Artes y de las Letras en 1959 y recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes en 1984.