Antón Lamazares

(Maceira, Pontevedra, 1954)

Obras del autor
 XX Español
 
De formación autodidacta, cambia la poesía por la pintura y viaja al extranjero para estudiar directamente a los grandes artistas europeos. Fue becado por la Diputación de Pontevedra y el Ayuntamiento de Lalín entre 1976 y 1979, y por el Ministerio de Cultura en 1980 y 1981.
 
Formó parte del grupo Atlántica y trabó amistad con Laxeiro y Manuel Pesqueira, que se convertirán en sus primeros referentes. Da a conocer sus cuadros en 1973, participando en diferentes exposiciones individuales y colectivas. Sus obras realizadas sobre soportes “encontrados” y pobres (cartones y maderas con las huellas del uso), utilizan un dibujo automático al servirse del expresionismo de forma irónica. En 1978 se traslada a Madrid, donde conoce al pintor Alfonso Fraile y a la galerista Juana Mordó, entre otros intelectuales y personajes importantes del momento.
 
En los años ochenta se instala en Nueva York, donde permanece durante dos años con una beca Fulbright y viaja a Asia Menor y Estambul, quedando sorprendido por la arquitectura bizantina. A lo largo de la década su estilo fue evolucionando hasta concebir unas piezas barnizadas, casi minimalistas y enormes, heredadas del
, en las que introduce un juego de distancias y disonancias que recuerdan a Tàpies.
 
En la década de los noventa se le concede la beca de la Cité des Arts y abre un taller en la capital madrileña. En 2004 traslada su residencia a Berlín y recibe la insignia de oro de la Universidad de Santiago. Ya en 2010 la Xunta de Galicia le concede la Medalla de Castelao y, un año después, el Nuevo Museo de Pontevedra organiza una exposición antológica sobre su obra.