View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
https://www.coleccionbbva.com/en/autor/larrea-gayarre-vicente-2/
Volver
autor
14307
Vicente Larrea Gayarre
(Bilbao, 1934)
Obras del autor
XX-XXI Español
Nacido en el seno de una familia de artistas, este escultor bilbaíno mostró muy tempranamente una fuerte inclinación hacia la escultura. En primera instancia, se formó en el taller familiar y en la Escuela de Bellas Artes de Atxuri.
Posteriormente viajó a Francia, concretamente a Solesmes, donde completó su formación en el taller del escultor Raymond Dubois.
A mediados de los años sesenta se desvinculó del taller familiar y en 1966 se unió al
Grupo Emen
Agrupación creada en 1966 en torno al Movimiento de la Escuela Vasca para aglutinar a los artistas de la provincia de Vizcaya. La activación de dicho movimiento se articuló en cuatro grupos, uno para cada una de las provincias vascas, incluyendo a Navarra. La constitución del Grupo Emen (cuyo significado en euskera es aquí) se planteó con una peculiaridad: se trataba de aunar al máximo número de artistas, para representar la diversidad de tendencias estéticas existentes. Este criterio tan poco restrictivo, fue el principal motivo del elevado número de componentes que se unieron al grupo; pero, si, por una parte, daban ejemplo de unidad, por otra se hacía evidente la disparidad de criterios. Entre sus principales miembros destacan Agustín Ibarrola (1930), representante del realismo, e Ignacio García Ergüin (1934) y Carmelo García Barrena (1926-2000), impulsores del paisajismo local.
de la Escuela Vasca, donde su obra sufrió una trasformación con la pretensión de crear un arte de vanguardia. En los setenta, trabajó como profesor en la Escuela de Bellas Artes de Bilbao.
Su obra se ha presentado en exposiciones individuales y colectivas en Bilbao, Madrid, Basilea, Chicago y Lisboa.