Joan Llimona

(Barcelona, 1860 – 1926)

Obras del autor
XIXXX Español

Pintor modernista catalán, máximo representante de la línea misticista, estudia en la
de Barcelona y en los talleres de Ramón Martí i Alsina (1826-1894) y Antonio Caba (1838-1907).

Abandona sus estudios de arquitectura y marcha a Roma junto a su hermano, el escultor Josep Llimona (1864-1934), quien había obtenido una pensión Fortuny del Ayuntamiento de Barcelona. Tras cuatro años de estancia en Italia, incluido su paso por Venecia, completa sus estudios en Madrid, donde se convierte en asiduo visitante del Museo del Prado.

A su vuelta a Barcelona, tanto él como su hermano se integran en el Centro de Acuarelistas (posteriormente denominado
) que, junto al Ateneo de Barcelona, eran los dos grupos de artistas activos en ese momento en la capital catalana. En este periodo su producción se centra en la pintura anecdótica, entroncada con los temas marineros y rústicos, con una escenografía de gran realismo teñido de un cierto dramatismo ambiental.

En 1890, el artista se entrega por completo al catolicismo, que impregna por completo su arte. Su preocupación por la religión le induce a vivir su apostolado a través de su pintura, de sus artículos y de sus dibujos para diarios católicos.

En 1893, los hermanos Llimona, junto a Antoni Gaudí (1852-1926), Dionisio Baixeras (1862-1943) y Joaquim Vancells (1866-1942),  fundan el
, que tiene como finalidad aglutinar a los artistas cristianos. En esta línea religiosa cabe destacar en su producción como muralista la cúpula del camarín de la Virgen del Monasterio de Montserrat.