View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
https://www.coleccionbbva.com/en/autor/nierman-leonardo-2/
Volver
autor
25510
Leonardo Nierman
(Ciudad de México, 1932)
Obras del autor
XX-XXI Mexicano
Nacido en México de padre lituano y madre ucraniana, inicialmente quiso ser violinista, pero desistió al constatar que no llegaba a la altura de los grandes. Licenciado en Ciencias Físicas y Matemáticas, realiza estudios sobre la psicología del color y la forma de los cuerpos estáticos y en movimiento.
Su desarrollo como artista incluye la pintura y la escultura, campos en los que aplica sus conocimientos de música, física y matemáticas. Su primera obra data de la década de 1950, influenciada por la abstracción, el
cubismo
Término acuñado por el crítico francés Louis Vauxcelles (1870-1943) para designar al movimiento artístico surgido en Francia en 1907 de la mano de Pablo Picasso (1881-1973) y Georges Braque (1882-1963), que implicó una ruptura definitiva con la pintura tradicional. Considerada como la primera vanguardia histórica del siglo XX, su principal característica es la representación de la naturaleza a través del uso de formas geométricas bidimensionales que fragmentan la composición, desapareciendo por completo la perspectiva. Esta innovación plástica y conceptual supuso una gran revolución y jugó un papel fundamental en el desarrollo del arte del siglo XX.
y los movimientos surrealistas. Moldean su trabajo la interpretación de la naturaleza y la búsqueda de la relación entre el arte abstracto y el cosmos.
Su éxito comercial entre una clase social acomodada durante los años 1970 y 1980 le atrae no pocas críticas y denuestos. Sin embargo, lo cierto es que Leonardo Nierman se obstina en un sumario de exaltada
abstracción lírica
Tendencia dentro de la pintura abstracta que se desarrolla a partir de 1945 en Francia. Nacida como una reacción contra la excesiva frialdad de la
abstracción geométrica
Término desarrollado en los años 20 que hace referencia a una vertiente del arte abstracto que parte de principios científicos y matemáticos. El objetivo principal era la eliminación de todo carácter subjetivo a favor de un arte basado en la esencia de las formas geométricas. Sus principales impulsores fueron Vasily Kandinsky (1866-1944), Kazimir Malévich (1879-1935) y Piet Mondrian (1872-1944).
, pretende dar mayor relieve a la expresión de las emociones. Esta tendencia pone el acento en el color frente a la forma, con técnicas como la acuarela y el óleo, que serán las más utilizadas por los artistas. Sus principales referentes son la pintura de Vasily Kandinsky (1866-1944) y el automatismo de la pintura surrealista. Dentro de esta tendencia destacan Pierre Soulages (1919), Georges Mathieu (1921-2012) y Hans Hartung (1904-1989).
absolutamente personal y bien diferenciado del de cualquier otro pintor; abstracción “exaltada” porque Nierman nos invita a asistir al magma en fusión del Génesis, a participar en un
big bang
diamantino o a zambullirnos en el interior de un relámpago.
Miembro vitalicio de la Real Sociedad de Artes de Londres desde 1965, ha sido distinguido con numerosos reconocimientos en México, Italia, Francia y Estados Unidos.