Leonardo Nierman

(Ciudad de México, 1932)

Obras del autor

XX-XXI Mexicano

Nacido en México de padre lituano y madre ucraniana, inicialmente quiso ser violinista, pero desistió al constatar que no llegaba a la altura de los grandes. Licenciado en Ciencias Físicas y Matemáticas, realiza estudios sobre la psicología del color y la forma de los cuerpos estáticos y en movimiento. 

Su desarrollo como artista incluye la pintura y la escultura, campos en los que aplica sus conocimientos de música, física y matemáticas. Su primera obra data de la década de 1950, influenciada por la abstracción, el
y los movimientos surrealistas. Moldean su trabajo la interpretación de la naturaleza y la búsqueda de la relación entre el arte abstracto y el cosmos. 

Su éxito comercial entre una clase social acomodada durante los años 1970 y 1980 le atrae no pocas críticas y denuestos. Sin embargo, lo cierto es que Leonardo Nierman se obstina en un sumario de exaltada
absolutamente personal y bien diferenciado del de cualquier otro pintor; abstracción “exaltada” porque Nierman nos invita a asistir al magma en fusión del Génesis, a participar en un big bang diamantino o a zambullirnos en el interior de un relámpago. Miembro vitalicio de la Real Sociedad de Artes de Londres desde 1965, ha sido distinguido con numerosos reconocimientos en México, Italia, Francia y Estados Unidos.