Ángel Orensanz

(Laurés, Huesca, 1940)

Obras del autor
XX - XXI Español

Estudia en la
de Barcelona (1954) y en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Jorge (1959). En 1961 se presentan en el Teatro del Liceo de Barcelona sus obras sobre la Atlántida, coincidiendo con el estreno mundial de la ópera del mismo nombre con música de Manuel de Falla (1876-1946) y Ernesto Halffter (1905-1989).

En 1965 se traslada a París, donde trabaja en L’Ecole de Beaux Arts con Etienne Martin y Cesar. Participa en el Salón de Mayo y la Bienal de París (1966) y en 1967 recibe el 1er premio y medalla de oro de escultura en la IV Bienal de arte de Zaragoza por su obra Dinosaurio. Viaja por Italia, sur de Francia y Suiza y Bélgica, donde reside unos meses (1968). Resulta de importancia para su creación su experimentación con el vidrio y los metales en su estudio de Courbevois (París), pues en algunas de sus obras utilizará el esmalte junto al hierro.