Carlos Orozco Romero

(Guadalajara, Jalisco, 1896 – Ciudad de México, 1984)

Obras del autor

XIX-XX Mexicano

Se inicia artísticamente realizando caricaturas con el seudónimo de Karikato, aunque será la pintura de caballete el ámbito en el que obtenga sus mayores logros; asimismo ejecutará algunos murales de menor importancia en su estado natal. Miembro del llamado Centro Bohemio de Guadalajara, donde alterna con Siqueiros (1896-1974) y Xavier Guerrero (1896-1974), en su juventud, como la mayoría de pintores de su generación, se afilia a la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, y es becado en España y en Francia. 

Más tarde desempeña funciones, discretas pero relevantes, en la promoción cultural del sector público: cofunda la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, en la que ejerce la docencia durante veinte años (con discípulos tan valiosos como Lilia Carrillo (1930-1974), Gilberto Aceves Navarro (1931-2019) y Rafael Coronel (1931-2019)) y, junto al compositor Carlos Chávez, promueve la Galería del Palacio de Bellas Artes y la Escuela de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes; también dirige el primer Museo de Arte Moderno, entonces sito en el Palacio de Bellas Artes.

Al igual que sus coetáneos Manuel Rodríguez Lozano (1896-1971), Antonio Ruiz (1892-1964) y María Izquierdo (1902-1955), aporta una delicada visión introspectiva, que se desentiende del nacionalismo y de la polémica política y social que dominan la primera mitad del siglo XX.