Manuel Ángeles Ortiz

(Jaén, 1895 – París, 1984)

Obras del autor
XX Español

Aunque nacido en Jaén, pasó la mayor parte de su juventud en Granada, donde entabló una estrecha amistad con algunos miembros de la llamada Generación del 27, como Federico García Lorca (1898-1936). Allí inició sus pasos en el mundo del arte, en el taller de José Larrocha (1850-1933) y, posteriormente, en la Escuela de Artes y Oficios de Granada.

En 1922 se estableció en la capital francesa, donde entró en contacto con la llamada
. Tomó clases en la academia Grande Chaumière y se introdujo en los círculos artísticos de la ciudad, conociendo a alguno de los personajes más relevantes del arte del momento, como Pablo Picasso (1881-1973). Expuso por primera vez en esta ciudad en la galería Les Quatre Chemins en 1926.

Durante la República volvió a España y participó en las actividades de La Barraca con su gran amigo Federico García Lorca. Presentó su obra en la Sociedad de Amigos del Arte en 1933. Como miembro de la Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura se vio obligado a abandonar el país, y regresó a la capital francesa. Fue enviado al campo de concentración de Saint-Cyprien, de donde consiguió salir en libertad gracias a Picasso.

Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, migró de nuevo, esta vez a Buenos Aires. Durante esta etapa varió su estilo, dejando de lado el
, que combinaba con elementos abstractos y surrealistas, en favor de una pintura naturalista y realista, más próxima a sus primeros tiempos.

Se reconcilió con el
en 1948, cuando retornó a Francia y comenzó a trabajar la cerámica junto con Picasso. Aunque regresó a su tierra natal en los años cincuenta, vivió en París hasta su muerte.

Fue galardonado con el Premio Nacional de las Artes Plásticas en 1981.