Josep Lluís Pellicer Fenyé

(Barcelona, 1842 − 1901)

Obras del autor
XIX-XX Español

Este ilustrador y pintor español, nacido en Barcelona, fue un excelente cronista de su tiempo. Discípulo de Ramón Martí i Alsina (1826-1894), amplió su formación como pintor en Roma durante tres años. Ya en Barcelona, se dedicará a la ilustración, empleando en ocasiones el seudónimo de Nyap o Nyapus.

Trabajó como corresponsal gráfico en la Tercera Guerra Carlista (1872-1876) y en la Guerra ruso-turca (1877/78). Conocido especialmente por su faceta de dibujante, sus trabajos se publican en las revistas La Ilustración Española y Americana (Madrid) y L’Ilustration (París). También realizó ilustraciones para libros; entre ellos destacan la edición de lujo en dos volúmenes de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (1880-1883), La leyenda del Cid, de Zorrilla (1882) y algunos de los Episodios Nacionales de Galdós (1883-1885), publicados todos por la editorial barcelonesa Montaner y Simón, de la que fue director artístico.

De su obra pictórica sobresale Zitto, silenzio, che passa la ronda, que obtuvo la Tercera Medalla en la
de 1871 y que actualmente se conserva en el Museo Nacional del Prado.

Figura relevante en el ámbito cultural de su época, en 1888 fue encargado de organizar la Exposición Universal de Barcelona. Primer director del Museo de Reproducciones, fue también presidente del Instituto Catalán de las Artes del Libro. Desde 1894 miembro de la Academia de Bellas Artes de Barcelona.