View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
https://www.coleccionbbva.com/en/autor/rafols-casamada-albert-2/
Volver
autor
14174
Albert Ràfols Casamada
(Barcelona, 1923 – 2009)
Obras del autor
XX - XXI Español
Aunque inicia la carrera de arquitectura, la abandona para dedicarse de lleno a la pintura, ingresando en 1945 en la academia Tárrega en Barcelona. Un año más tarde entrará a formar parte del grupo
Els Vuit
, donde conoce a quien será su mujer, María Girona (1923-2015).
Gracias a una beca viaja en 1950 a París, ciudad en la que consigue dar un impulso a su obra al conocer a artistas de la talla de Pablo Picasso (1881-1973), Georges Braque (1882-1963) o Henri Matisse (1969-1954) y la pintura figurativa poscubista, que le servirá de base para la creación de sus primeras obras. En 1955 regresa finalmente a Barcelona e inicia en su pintura un proceso de abstracción hasta 1963.
Entre 1964 y 1977 aparecen los primeros
collages
en sus obras e, impregnándose de las tendencias americanas, adopta el color como absoluto protagonista hasta terminar por crear en los años ochenta espacios múltiples ordenados solo por luz y color.
Dentro de su actividad artística hay que señalar también la creación de vidrieras, decorados de teatro y grabados —serigrafías y aguafuertes—. Asimismo fue un gran amante de la pedagogía del arte, lo que le lleva a crear en 1964 la importante escuela española de arte Elisava, que dirige hasta 1967, año en el que decide crear la escuela Eina, que dirige hasta 1990, centrada en las tendencias más contemporáneas de la época.
Sus cuadros se encuentran repartidos en museos y colecciones, tanto públicas como privadas, de todo el mundo, como en los museos Guggenheim de Bilbao y Nueva York, la Tate Gallery de Londres, el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, entre otros. De igual modo, Ràfols Casamada recibe numerosos galardones y reconocimientos, como el Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura en 1980. En 1985 es nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el Gobierno francés y recibe el Premio Tomás Francisco Prieto otorgado por la Real Casa de la Moneda en 2006 en reconocimiento a su trayectoria.