María Luisa Rojo

(Madrid, 1960)

Obras del autor
XX-XXI Española
 
Cursa estudios en el Taller de cerámica de Tanagra, en la Facultad de Bellas Artes y de Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid, así como en la Escuela de Artes y Oficios y en el taller de Óscar Manesi. Realizó un máster de pintura y grabado en el Pratt Institute de Nueva York gracias a una beca que le concedió la fundación Juan March. Su estancia en Nueva York  ha sido fundamental en su búsqueda de su lenguaje pictórico, en el que influyen artistas como Barnett Newman y Rothko. Disfrutó además de una beca del Institute of International Education de Denver y la Universidad de Colorado Springs.

En su obra se intenta aunar la figuración y la abstracción. El arco, la curva o el ángulo, formas tornadas del mundo real, son una constante en sus trabajos. Además utiliza pirámides, cúpulas geodésicas, mastabas o cerramientos funerarios, muchos de ellos pura abstracción de elementos arquitectónicos sintetizados y esquematizados. A pesar del geometrismo de su pintura, esta posee un fuerte contenido emocional pleno de evocaciones y sensualidad.