View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
https://www.coleccionbbva.com/en/autor/sanz-eduardo-2/
Volver
autor
14176
Eduardo Sanz
(Santander, 1928 — Madrid, 2013)
Obras del autor
XX Español
Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. A finales de los años cincuenta, su pintura es informalista. Su actividad artística evoluciona en los sesenta hacia una experimentación matérica, en la cual utiliza el cristal y los espejos como principal soporte. Coincide con su integración en el grupo
Antes del Arte
en 1967,el crítico Vicente Aguilera Cerni impulsa en Valencia un grupo artístico que desarrolló un nuevo movimiento basado fundamentalmente en el arte óptico y cinético, teniendo como objetivo final el establecimiento de nexos entre la ciencia y el arte. La ilusión óptica, las figuras imposibles y las imágenes derivadas de la psicología de la Gestalt eran elementos importantes dentro de su creación.
, interesándose por el arte óptico y cinético. Esta segunda etapa finaliza en el año 1974. A partir de entonces, su pintura se vincula a la representación de marinas, banderas y faros, desde un lenguaje hiperrealista. Su obra se ha expuesto en grandes galerías españolas y europeas.