Adolf Schlosser

(Leitersdorf, Austria, 1939 – Bustarviejo, Madrid, 2004)

Obras del autor
XX Austriaco
 
Inscrito dentro de la práctica escultórica española, la desarrolla desde una posición de extremo individualismo y muy al margen de los círculos artísticos vigentes.

Schlosser estudia escultura en la Escuela de Artes y Oficios de Graz y pintura en la Academia de Bellas Artes de Viena. En 1961 se traslada a Islandia y a partir de 1967 reside en España, primero en Madrid y luego en Bustarviejo, donde se establece hasta el final de su vida.

Adolfo Schlosser es un artista polifacético, que cultiva las muy distintas formas de expresión sin llegar a vincularse a ningún movimiento concreto por lo que es difícil clasificarlo artísticamente. Sin embargo siempre se le ha intentado vincular al
, el
, el arte minimalista e incluso al
 
ya que su obra aparece siempre en relación con el paisaje natural que le rodea.

Utiliza materiales de la naturaleza como barro, madera o paja y a partir de ellos crea formas diversas: espirales, arcos, etc. A partir de 1993 su obra se ha centrado en torno a la idea del círculo como concepto íntimamente unido al paisaje. Consciente de la importancia de la imbricación del orden en el medio, ha realizado también intervenciones en el paisaje natural.

Sus primeras exposiciones individuales tuvieron lugar en el año 1973 en Ibiza y Madrid. Su gran aportación al arte fue reconocida con el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1991.