View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
https://www.coleccionbbva.com/en/autor/tilborgh-gillis-van-2/
Volver
autor
13982
Gillis van Tilborgh
(Bruselas, h. 1625 – 1678)
Obras del autor
XVII Flamenco
Importante pintor de la escuela de Amberes del que, lamentablemente, apenas existe información biográfica. Nace en torno a 1625, probablemente en Bruselas, localidad en la que trabaja desde 1654 −año en el que es admitido como maestro en el gremio de San Lucas− hasta su muerte en 1678.
Parece que fue alumno de su padre, de igual nombre (de quien carecemos de referencias precisas), y discípulo de David Teniers el Joven (1610-1690), que dejará huella en su obra. En su estilo −que adapta a la temática a tratar− se aprecia también el influjo de otros artistas flamencos y holandeses: de Joos van Craesbeeck (h.1605-06-h.1660) y David Ryckaert III (1612-1661) en las imágenes populares, y de Gonzales Coques (h.1614-18-1684) en las representaciones de la burguesía, que remiten igualmente a Pieter de Hooch (1629-1684) o Jacob Ochtervelt (1634-1682).
A lo largo de su trayectoria se especializa en retratos grupales de la alta sociedad de la época, pero logra fama y reconocimiento gracias a sus escenas de género, protagonizadas por campesinos. En su producción destacan asimismo los paisajes y las pinturas de gabinete, tipología muy característica de Amberes, a la que Van Tilborgh aporta un sentido alegórico, alejado del típico punto de vista testimonial.