View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
https://www.coleccionbbva.com/en/autor/vega-seoane-eduardo-2/
Volver
autor
14311
Eduardo Vega Seoane
(Madrid, 1955)
Obras del autor
XX- XXI Español
Tras haber experimentado con diferentes disciplinas artísticas, como la fotografía, la cinematografía o el teatro, es durante una estancia en Suecia, Dinamarca y Holanda, países en los que reside en 1976, cuando descubre su vocación por la pintura, que le lleva a iniciar estudios de Bellas Artes en el estudio Arjona (1977), y a continuar su formación con la pintora María Luisa Esteban. Sus viajes por diferentes países de Asia dejarán una importante huella en su obra. Desde su primera exposición en 1985, ha participado en multitud de muestras y recibido varios galardones, estando su obra presente en importantes colecciones públicas y privadas.
Su pintura, dentro del
expresionismo abstracto
Movimiento pictórico contemporáneo dentro de la abstracción que surgió en los años cuarenta en Estados Unidos y se difundió posteriormente a nivel internacional. Partiendo de las premisas y postulados surrealistas, los artistas expresionistas consideraban el acto de pintar como una actividad espontánea e inconsciente; una acción corporal dinámica en la que se eliminaba cualquier tipo de planificación previa. Las obras enmarcadas dentro de este movimiento se caracterizan por el uso de colores primarios puros y vibrantes, que desprenden una profunda libertad. Entre sus principales impulsores se encuentran Arshile Gorky (1904-1948) o Hans Hoffman (1880-1966). En el panorama español, cabe destacar a Esteban Vicente (1903-2001) y José Guerrero (1914-1991), quienes, gracias a su estancia en Nueva York, estuvieron en contacto con las diversas iniciativas artísticas que se estaban desarrollando allí.
, y a medio camino entre la abstracción y la figuración, está caracterizada por el color y la libertad expresiva. La composición se configura a través de amplias manchas de color y enérgicos grafismos de influencia oriental, herencia de sus viajes por el lejano Oriente en la década de los setenta.