Comuneros. 500 años

Más información

Obra: Batalla de Villalar (h. 1887) de Manuel Picolo y López
Exposición: Comuneros. 500 años
Sede: Sala de exposiciones de las Cortes de Castilla y León, Valladolid
Fechas: 22 de abril – 20 de septiembre de 2021
Comisaria: Solénè de Pablos


La Colección BBVA participa en esta exposición con el préstamo de la obra Batalla de Villalar de Manuel Picolo y López, pieza fundamental para comprender la evolución de la pintura de historia durante el siglo XIX español.

La muestra, organizada con motivo del V centenario del levantamiento comunero, ahonda y reflexiona sobre el propio hecho histórico, así como su trascendencia política y social que incidió notablemente en la relación entre el poder de los dirigentes y los ciudadanos. Para ello se reúnen importantes objetos y documentos relativos a los protagonistas del alzamiento, junto a obras de la época, que en su conjunto nos ayudarán a tener una visión de la vida cotidiana, de la sociedad y del arte durante el primer tercio del siglo XVI. A su vez, se puede contemplar una selección de piezas que nos aproximan a diferentes visiones y tratamientos que, a lo largo del tiempo, han suscitado los Comuneros y su papel trascendental de cara a la configuración del imaginario visual de nuestro país.

El lienzo de la Colección BBVA ilustra, de manera primordial, uno de los sucesos históricos más relevantes. Representa el final de la batalla de Villalar en 1521, acontecimiento que supuso la victoria de Carlos I de España frente a los Comuneros de Castilla, capitaneados por Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado, ubicados en el centro de la composición presos y escoltados por las tropas reales. Premiado con un Certificado de Honor en la
de 1887, es un claro ejemplo de la simbiosis del academicismo oficial con el más puro espíritu romántico. Destaca la tristeza dominante y la tonalidad melancólica, señal de que, lejos de ensalzar el éxito del ejército del rey, el artista empatiza con las víctimas, elogiando su valentía a la hora de luchar por su libertad.