Depósito temporal de la obra "Vista de Madrid (Museo Arqueológico desde la calle Serrano)" de Antonio López

Más información

Obra: Vista de Madrid (Museo Arqueológico desde la calle Serrano) (1961-62), de Antonio López
Sede: Museo Arqueológico Nacional, Madrid
Fechas: en depósito temporal hasta 2029


La Colección BBVA deposita de manera temporal el lienzo Vista de Madrid (Museo Arqueológico desde la calle Serrano) de Antonio López en el Museo Arqueológico Nacional, donde podrá verse hasta 2029 en la sala 31 de la exposición permanente, ubicada en la planta segunda, espacio que conecta el final del recorrido de la Edad Moderna y Contemporánea que culmina con el retrato de Isabel II y el inicio de la sala dedicada a la historia del museo.

Realizado entre 1961 y 1962 representa una vista panorámica de la fachada del Museo desde la calle Serrano, tratándose, tal como narra el pintor, de su primer encargo. Se lo encomendó el Banco de Vizcaya para decorar una de las nuevas sucursales de Madrid, en la Plaza de Felipe II, una petición muy novedosa para una época en la que los encargos solían centrarse en una temática de carácter religioso o bien en retratos para inmortalizar a determinadas personas relevantes; por ello estos “retratos de Madrid”, como los denominaba el artista, resultan realmente innovadores.

Esta pieza tiene un valor añadido para el Museo Arqueológico Nacional, tanto histórico como documental, ya que muestra la puerta original de acceso al edificio, flanqueada por las dos esfinges y precedida por la escalera. En su origen, el acceso que proyectó el arquitecto Ruiz de Salces era de menores dimensiones. Así se mantuvo hasta finales de los años 70 del siglo XX, momento en el que se amplía la escalera central, utilizándose los vanos existentes a cada lado de la puerta central como nuevas puertas, tal y como se observa en la actualidad.