Sorolla femenino plural

Más información

Obra: Mesalina en brazos del gladiador (1886) de Joaquín Sorolla
Exposición: Sorolla femenino plural
Sede: Museo Sorolla, Madrid / Fundación Bancaja, Valencia
Fechas: 22 de septiembre de 2020 – 10 de enero de 2021 / 28 de enero – 30 de mayo de 2021
Comisarias: Lorena Delgado Bellón y Consuelo Luca de Tena

El Museo Sorolla presenta Sorolla femenino plural, una muestra que ofrece una nueva lectura sobre el análisis de la figura femenina dentro de la trayectoria del pintor valenciano, temática que se convierte en protagonista de la mayor parte de su producción pictórica. Tras su finalización, la exposición itinerará en la Fundación Bancaja de Valencia.

A través de su mirada vanguardista, y de su personal pincelada, el artista inmortaliza a mujeres de toda condición social, con gran delicadeza y respeto, para resaltar los valores tan importantes como la fortaleza o la valentía. La exposición deja de lado las famosas escenas veraniegas que reflejan la brillante luz del mar Mediterráneo, y nos acerca a un Sorolla más íntimo y entrañable, que siente una profunda devoción por la imagen femenina.

Sorolla femenino plural, que puede visitarse hasta el 10 de enero de 2021, explora las distintas imágenes que el pintor construyó de las damas de su tiempo. A lo largo de su carrera, reflexiona en torno a la idea de la mujer mítica, de la inocente, de la trabajadora, de la aristocrática, de la madre, de la devota o de la mujer tipo. Todas ellas aparecen representadas en el conjunto de obras que forman parte del proyecto, que cuenta con préstamos de colecciones tanto públicas como privadas, y permite a su vez conocer la vida y costumbres de la España de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

La Colección BBVA participa en esta muestra con el préstamo de la obra Mesalina en brazos del gladiador, realizada en 1886 durante su estancia como pensionado en la ciudad de Roma. La escena, ambientada en el reinado del emperador romano Claudio (siglo I d.C., antes del año 48), representa a su esposa, Mesalina, en brazos de un gladiador. La figura femenina, que ocupa el eje central de la composición, se reclina en actitud seductora sobre el hombre, ofreciéndole una guirnalda de flores tras su victoria en el combate. Ambos personajes se encuentran en un escenario propio de la época, como evidencia el friso del fondo -deudor de las pinturas pompeyanas- y las cerámicas apoyadas en la arquitectura que enmarca a los protagonistas. A través de un tema clásico, Sorolla ofrece la imagen de una mujer delicada y sensual, a la vez que segura de sí misma.