View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
https://www.coleccionbbva.com/en/coleccionviaja/sorolla-diputacion-de-valencia-ing/
Home
/
La Colección Viaja
/
Préstamos pasados
/
Sorolla en Roma. El artista y la pensión de la Diputación de Valencia
28000
coleccionviaja
28000
Sorolla en Roma. El artista y la pensión de la Diputación de Valencia
Más información
Obra:
Mesalina en brazos del gladiador
(1886) de Joaquín Sorolla
Exposición:
Sorolla en Roma. El artista y la pensión de la Diputación de Valencia
Sede:
Palau del Marqués de la Scala, Valencia
Fechas:
7 de marzo – 2 de julio de 2023
La Colección BBVA participa en esta exposición con el préstamo de la obra
Mesalina en brazos del gladiador
, pieza fundamental de Joaquín Sorolla realizada durante su estancia en Roma.
El proyecto muestra el proceso de uno de los hitos más importantes de los inicios de su carrera: la obtención de la pensión de pintura de la Diputación de Valencia que le permitió continuar su formación en Italia (Roma, Florencia, Nápoles y Asís) entre 1884 y 1889. Esta beca, que duró un periodo comprendido entre 1884 y 1889, fue una experiencia decisiva que determinaría su trayectoria y éxito posterior.
Mesalina en brazos del gladiador
es un excelente ejemplo de la maestría técnica de Sorolla así como su gusto por el desnudo femenino y la estética modernista finisecular, muy presente en esta etapa del pintor, que se aprecia en el sentido decorativo que impregna la pieza. La escena, que se desarrolla en época del emperador Claudio (10 a.C.-54 d.C.), representa a su esposa Mesalina en actitud de bacante junto a un gladiador victorioso, temática mitológica que le permite introducir la ambientación romana que se esperaba de un pensionado en Italia.