David Lechuga

(Madrid, 1950)

Parados

1987-1988

hierro y madera

186 x 50 x 25 cm

Nº inv. 4120

Colección BBVA España


Con tan solo catorce años comenzó a trabajar en el taller de escultura de Manuel de la Colina y con veinte realizó su primera exposición individual. Formado en las corrientes de
, ha sabido romper con esta tradición escultórica e incorporar elementos de vanguardia, creando seres extraños con un cierto aire totémico.

En una primera etapa se interesa por el mundo embrionario y por los arácnidos, y, desde la biología, su interés ha ido evolucionando hacia el antropomorfismo. Su representación de la doble figura, tan clásica en su concepto, se acerca más a la representación antitética de Giacometti y a las estilizadas esculturas de palo que Picasso realizó a comienzos de los años treinta.

En este “grupo escultórico” de figuras de aspecto humano pero percibidas como seres híbridos —mitad animal, mitad vegetal—, el hierro soldado y la madera tallada se unen para dar vida a sus protagonistas. La pátina azulada o la madera quemada dotan a la materia de un cierto efecto pictórico.

El grupo está constituido por dos figuras: dos personajes entre pícaros y trágicos. Están aislados el uno del otro, pero sin embargo ofrecen su mirada al espectador, tratando de establecer un diálogo con este.