Ángel Orensanz

(Laurés, Huesca, 1940)

Sin título

s.f.

fundición en bronce patinado

19 x 60 x 17 cm

Nº inv. E00072

Colección BBVA España



Tras una larga trayectoria artística en Francia e Inglaterra, ha desarrollado un lenguaje plástico en el que combina la audacia imaginativa con el rigor técnico, vertidos ambos en familias de piezas realizadas para aportar una dimensión mágica al espacio humano.

Su escultura quiere ser memoria y discernimiento. Un trabajo que reta la visión e interroga la razón para empujar a todos a estar despiertos, a cultivar el recuerdo, porque el futuro nos aguarda con todo el  peso que la historia ha depositado sobre nosotros.

Sus obras humanizan la naturaleza; piezas que se insertan en el entorno para darle vida, creando un espacio en el que cada elemento cobra valor en relación con los que le circundan. Exigen amplios espacios; ese “environment” en el que cobran sentido sus figuras totémicas ascendentes cuajadas de oquedades; ese bosque de elementos tubulares polícromos.

En este bronce la materia parece aligerarse. No se trata de una escultura maciza, sino delicada, incluso con cierta apariencia de fragilidad. Su forma evoca un resto óseo arqueológico, como si de un esqueleto de pez se tratase, que invita al espectador a su estudio y análisis.