Antoni Clavé

(Barcelona, 1913 – Saint-Tropez, Francia, 2005)

A Don Pablo

1981

collage sobre cartulina pegada a lienzo

73 x 92,1 cm

Nº inv. 2691

Colección BBVA España


Antoni Clavé fue pintor, grabador, ilustrador, escenógrafo y cartelista. Sus incursiones en el mundo del cine y del teatro, así como su versatilidad, hacen de este artista un creador difícilmente clasificable, para el que el genio era tan importante como el oficio. La materia, la técnica y el lenguaje formaban un todo dentro de su creación.

La influencia de Pablo Picasso (1881-1973) —con el que mantendrá una estrecha amistad desde su encuentro en París en 1944— no es una cuestión de técnica o de estilo, sino de actitud. Como en el caso del malagueño, la investigación y la búsqueda de nuevos materiales y técnicas fue en él una constante.

En los años ochenta, bajo el título genérico A don Pablo, el artista realiza una serie de obras en las que homenajea al maestro. En este caso concreto, utilizando un
, construye un bodegón casi abstracto, con sutiles referencias a las guitarras, tan presentes en la época cubista de Picasso.

Papeles, textil, un fragmento de grabado, todos estos elementos los encola sobre un lienzo, los manipula y los modifica para dar forma a esta excelente composición. El dibujo, el
y la pintura forman, pues, parte de esa obra, en la que también está presente el grabado, una técnica en la que alcanzó una extraordinaria calidad.

Su gama cromática es reducida, contenida —negros, rojos, azules, tierra— y está presente de manera recurrente en su obra.