Ismael González de la Serna

(Guadix, Granada, 1898 – París 1968)

Sin título

h. 1937-1939

técnica mixta sobre papel

60 x 50 cm

Nº inv. 2698

Colección BBVA España


Esta obra es un magnífico ejemplo de los retratos femeninos de este artista andaluz, que también cultivó con éxito otros géneros como el paisaje y el bodegón.

Aunque De la Serna inició sus estudios en su Granada natal, viajó a Madrid para continuar su formación estudiando Bellas Artes y copiando a los grandes maestros del Museo del Prado. En la capital, entabló amistad con grandes personajes del mundo de la cultura, como el también pintor Manuel Ángeles Ortiz (1895-1984), Andrés Segovia, Manuel de Falla y Federico García Lorca, al que quiso homenajear ilustrando su primer libro, Impresiones y paisajes, en el año 1918. Su viaje a París en 1921, fue decisivo en su trayectoria artística.

Conoció el trabajo de algunos artistas españoles residentes en la capital francesa, como Pablo Gargallo (1881-1934), Juan Gris (1887-1927) o Julio González (1876-1942), pero sobre todo, le influyó más directamente la obra de Pablo Picasso (1881-1973), quien le apoyó.

Su pintura osciló entre el impresionismo, el
—sin alcanzar la abstracción— y la figuración de carácter expresionista. Este retrato de mujer, al igual que otros rostros femeninos que ejecutó en la década de los treinta, nos remite a la obra de Henri Matisse (1869-1954) y de Picasso. Se desconoce la identidad de la mujer retratada, aunque bien podría ser su esposa —con la que contrajo matrimonio en el año 1929— la que sirviese de modelo, como así revelan algunos gouaches de retratos femeninos de esta época y un óleo de 1937, en el que la vestimenta es similar.