Joaquín Michavila

(Alcora, Castellón, 1926-2016)

De horizonte

h. 1988

mixta sobre papel

48,5 x 66,5 cm

Nº inv. 2763

Colección BBVA España


Michavila inició su trayectoria en los cincuenta formando parte del grupo Los Siete. Desde su fundación, se integró en los grupos Parpalló
 y en el movimiento 
, impulsado por el crítico Vicente Aguilera Cerni. Frente a la heterogeneidad de Parpalló, todos los miembros de este colectivo participaron de una misma estética, entre constructivista y cinética, y sobre todo en una misma búsqueda, la de la relación entre la ciencia y el arte.

Michavila participa en la corriente analítica de los años sesenta y setenta trabajando desde el rigor compositivo, el estudio de las diagonales y la superposición de planos de color. La suya es una pintura cerebral, que ejecuta tras un largo periodo de reflexión en el que ensaya las formas y establece un diálogo entre el espacio, la forma y el color. Posteriormente se moverá en una estética mucho más gestual, dentro de la abstracción informalista.

Su trayectoria artística y pedagógica fue reconocida en 1975 al ser nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.

Esta composición, pareja de otra también en la Colección BBVA, es un excepcional ejemplo de la evolución que experimenta su obra a partir de la década de los ochenta. Ha abandonado el rigor geométrico para dejarse llevar por una experiencia más emocional, orientada hacia una abstracción expresionista con ciertas referencias paisajistas.