Guillermo Pérez Villalta

(Tarifa, Cádiz, 1948)

Lugar cerrado

1990

acrílico sobre cartón

74,8 x 52,4 cm

Nº inv. 3997

Colección BBVA España


Esta interesante obra de Pérez Villalta pone de manifiesto la maestría de un artista de gran riqueza interior. Aunque comenzó estudiando arquitectura, la abandonó por la pintura, que aprendió de forma autodidacta. En los setenta, en sus viajes a París y Londres, entró en contacto con el
, la mitología y el
italiano, admirando las obras de Rafael (1483-1520) o de Parmigianino (1503-1540).

A pesar de su conocimiento de la imaginería pop, su creación se aproximó más a la
, combinando la figuración con la geometría, bien asimilada gracias a su formación, y con un estilo muy manierista. Fue uno de los más notables integrantes —y autor de su mítico retrato— de la llamada
, exponiendo su obra en la Galería Amadís.

Carmen Bernárdez estableció un paralelismo entre esta obra y la hoja de un libro de horas, dos personajes labrando la tierra en un hortus conclusus medieval, en el que el tiempo se ha detenido en un espacio cerrado que domina un elemento geométrico con forma trapezoidal, que tiene algo de torre vigía. El artista sintetiza la composición formal y cromática. En este caso, se sirve de la perspectiva medieval huyendo de la tridimensionalidad tanto espacial como figurativa.