Carlos Nebel

(Hamburgo, 1802 – París, 1855)

Arrieros

s.f.

litografía iluminada a mano

34.4 x 44 cm

Nº inv. CBB107

Colección BBVA México



Con su trabajo testimonial, Carlos Nebel contribuyó a dar a conocer a México en el mundo occidental, principalmente en Europa. Pasó dos largas temporadas en este país, la primera de 1829 a 1834, y la segunda de 1840 a 1848, fecha esta última del regreso definitivo a su Alemania natal. Artista comprometido con la tarea de traducir en imágenes fidedignas la realidad local, se dedicó a documentar los paisajes y las escenas cotidianas que observaba en sus viajes de estudios tierra adentro. De esta manera, compiló cincuenta litografías coloreadas a mano para el álbum Viaje pintoresco y arqueológico en la parte más interesante de la República Mexicana, publicado en París en 1836, con un prólogo de Alexander von Humboldt.

Esta carpeta, de la que forma parte la litografía Arrieros, salió de las prensas de Joseph Lemercier que contaba con un taller de impresión comercial en México que se benefició del apoyo gubernamental en aras de diversificar la demanda cultural y estimular la inversión extranjera. Esta imagen idealizada capta a dos peones y un capataz trajinando con un caballo recalcitrante cargado de mercancías destinadas a la venta en algún punto de la sierra. En el ámbito rural, solían cargar la mercadería el ganado y las mulas, no bellos caballos negros.