Ramón Pichot i Gironés

(Barcelona 1871 − París, 1925)

Jeune femme au miroir

h. 1905

pastel sobre papel

57,5 x 46,5 cm

Nº inv. CX00859

Colección BBVA España



Con el comienzo de siglo, la pintura de Pichot adquiere un lenguaje propio. Así lo atestiguan artistas contemporáneos como Miquel Utrillo (1862-1934) y Sebastià Junyent (1865-1908) o el crítico Alfred Opisso cuando presenta su individual en la Sala Parés en 1901. El retrato constituye una de las grandes temáticas del momento, y Pichot no es ajeno a ella, representando principalmente a familiares y amigos.

Aquí la retratada es mostrada en la intimidad, mirándose a un espejo de mano; a su izquierda se adivina el resto de su juego de tocador, compuesto por un pulverizador y un frasco de perfume. Escenas femeninas como esta, que tienen un precedente en las del genial Edgar Degas (1834-1917), serán también comunes en la obra pictórica de Ramón Casas (1866-1932).

Esta obra sobre papel es un elegante ejemplo de cómo Pichot domina la técnica del pastel, cuyo auge se debió al ya mencionado Degas. El catalán trabaja en esta obra aprovechando el tono del fondo y construyendo sobre él con suavidad el perfil del rostro, con detalles en negro, blanco y azul para los pómulos, el pelo, el tocado de la retratada y los elementos que la rodean.