View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
/en/pintura/130-marina-de-cadaques-2/
Volver
pintura
18173
14012
/wp-content/uploads/2017/07/130.jpg
Eliseu Meifrèn
(Barcelona, 1857 – 1940)
Marina de Cadaqués
s.f.
óleo sobre lienzo
72,5 x 72,5 m
Nº inv. 130
Colección BBVA España
Meifrèn es un claro exponente de simbiosis entre tradición y modernidad; tradición, por su concepto pictórico, así como por la incesante representación de paisajes como si se tratase de una mera reproducción artesanal; modernidad, por su vinculación con los movimientos vanguardistas del momento.
Artista muy fecundo, cultivó a menudo la pintura de marinas, género que le proporcionó una importante clientela. Enamorado del Mediterráneo, fue uno de los pioneros en descubrir la belleza de Mallorca y de la Costa Brava. Uno de sus lugares predilectos fue Cadaqués, donde trabajó desde 1886 hasta casi el final de su vida. Adquirió una casa en Port Lligat, lo que le ofrece la oportunidad de realizar multitud de vistas del pueblo y sus alrededores, todas ellas pintadas al aire libre y en las que el mar tiene mayor protagonismo.
En este óleo, la pincelada rápida y nerviosa, muy empastada, acierta a captar con destreza los efectos atmosféricos y el movimiento de las aguas, de cambiantes tonos -desde los verdes del primer término hasta el azul oscuro intenso del horizonte-, en tanto que los acantilados se recortan bajo un cielo levemente coloreado en tonos rosas por la luz de atardecer. La bandada de gaviotas subraya la sensación de profundidad en la parte superior de la composición, muy agitada en la inferior por los rompientes y lo abrupto de las rocas.
Obras del mismo autor
Obras relacionadas