Joaquín Vaquero Palacios

(Oviedo, 1900 — Segovia, 1998)

Mar Cantábrico

s.f.

óleo sobre lienzo

81,2 x 65,8 cm

Nº inv. 1571

Colección BBVA España


A pesar de realizar paisajes esquematizados y estructurados arquitectónicamente, debido sin duda a su formación académica en esta disciplina, este Mar Cantábrico que ofrece Vaquero Palacios denota volumen, movimiento y libertad en su pincelada, como si quisiera dejar patente la impetuosidad y bravura del litoral. 
 
La oportunidad de exponer su obra en galerías de París y Nueva York fue decisiva para darse a conocer y obtener un merecido reconocimiento.
 
Es posible que realizara esta obra en ese momento en el que decide abandonar el colorismo, que caracterizaba sus primeras composiciones, por una paleta más sobria, de tonos más grises y azulados, en la que está presentes esos toques de blanco que nos remiten a la espuma que nos deja ese mar embravecido.
 
El protagonismo del mar es absoluto; ocupa la totalidad de esta composición en la que está ausente cualquier otra referencia espacial. En esas olas que rompen acompasadamente cobra importancia el reflejo de los efectos atmosféricos, que entonces interesaban tanto al artista y que suponían una innovación plástica.