Arnau Alemany

(Barcelona, 1948-2020)

Paisaje urbano de Barcelona

1987

óleo sobre tabla

100 x 121,8 cm

Nº inv. 2655

Colección BBVA España


Considerado uno de los máximos exponentes del
, su obra inicial se circunscribe en una abstracción gestual con connotaciones surrealistas en la cual conserva una ligera inclinación hacia la captación de volúmenes propios de su formación escultórica. Su producción posterior se centra en el campo del hiperrealismo, en concreto en vistas urbanas.

Esta temática predomina en sus óleos y obra gráfica, representando las urbes de manera sublime, prescindiendo, en ocasiones, de la figura humana para centrarse en la arquitectura. Una arquitectura alejada de la realidad que no deriva de la observación del entorno sino que surge de la experimentación del artista, de su fantasía, como si de una ciudad utópica se tratase.

En este óleo, Alemany muestra un paisaje urbano, una mirada mágica que muestra al espectador una ciudad a medio camino entre lo real y lo onírico. No escatima en detalles en la reproducción de cada balcón, ventana, moldura, chimenea, escaparate, motivo decorativo, farola, toldo o cartel, que contribuyen así a dotar de verosimilitud a ese rincón imaginario. Varios vehículos y algunos viandantes, apenas perceptibles, transitan por la calle principal, ofreciendo una cierta sensación de vida y movimiento al emplazamiento. La nube de polvo que el artista introduce al fondo de la escena, nos acerca a una visión casi espectral de la ciudad.