Joaquín Michavila

(Alcora, Castellón, 1926-2016)

Extramuros

1990/91

óleo sobre lienzo

195 x 162 cm

Nº inv. 2766

Colección BBVA España



Michavila inició su trayectoria en los cincuenta formando parte del grupo Los Siete. Desde su fundación, se integró en los grupos Parpalló (1956) y
y en el movimiento
. Participa en la corriente analítica de los años sesenta y setenta trabajando desde el rigor compositivo, el estudio de las diagonales y la superposición de planos de color. Posteriormente se moverá en una estética mucho más gestual, dentro de la abstracción informalista.

En esta obra se muestra a un artista más fresco, lleno de esa ordenación compositiva y de ese estudio de masas presente en su creación de los años sesenta, pero también interesado por la materia con la que trabaja y por sus posibilidades táctiles. Aquí encontramos raspados en el óleo, efectuados a fin de desdibujar, de extraer la luz del fondo; pero también
s
que aportan dinamismo y cromatismo a los tonos.

El propio Michavila escribió sobre el encorsetamiento que suponía para él su anterior manera de pintar: “Mi equivocación fue pensar que esas estructuras cristalinas eran el cuadro, pues eso no es cierto”. De ese modo explicaba cómo en su pintura posterior se había dejado llevar por la intuición, por lo casual. Las herramientas de la pintura no se ocultan, sino que salen a la luz aprovechando todos los accidentes que se producen en la superficie del óleo, como un regalo. La obra se llena de vitalidad mediante el color y representa de manera evocadora la Albufera valenciana.

Extramuros es una composición llena de simplicidad, pero no por ello exenta de misterio.