Darío Álvarez Basso

(Caracas, 1966)

Heliogabalus y el mar

1995

óleo sobre lienzo

150,5 x 180,5 cm

Nº inv. 4059

Colección BBVA España


Aunque los dos lienzos del artista en la Colección BBVA son de principios de los noventa, aportan diferentes lenguajes estéticos. En esta composición la materia es la que introduce y potencia el movimiento que evidencia. La sensación de vértigo, de remolino, de predeterminación contra la que no vamos a poder luchar. La imagen nos envuelve y nos atrae como si de un imán se tratase.

Álvarez Basso realizó Heliogabalus y el mar el año en el que hizo el Camino de Santiago. Una experiencia que para unos supone un descenso a lo más profundo de su ser y para otros un viaje iniciático. Recuerda los surcos de la tierra reseca, pero también las vértebras de una columna, una similitud que nos remite a las estructuras utilizadas por el artista con anterioridad. Álvarez Basso define la producción de este año como una fusión de las ideas del hombre como individuo y ente social y cultural dentro de su propia historia.

El título de la obra alude a la historia de Heliogábalo, un emperador romano del siglo III d. C. conocido por su excentricidad y fanatismo, muerto a manos de su guardia pretoriana que, tras descuartizarle, le arrojó al río Tíber, desde donde fue arrastrado al mar. Esos surcos sobrios y matéricos podrían convertirse en el remolino que hizo su cuerpo al ser engullido por el agua.