Ángel Mateo Charris

(Cartagena, 1962)

Esperando a Malevich

1994

óleo sobre lienzo

114 x 146,2 cm

Nº inv. 4079

Colección BBVA España


Este es uno de los lienzos más interesantes y de composición más lograda de los realizados por el artista murciano.

La figuración de Charris se engloba en la corriente denominada metafísica, a la que pertenecen otros artistas de su generación, como Dis Berlin (1959), Gonzalo Sicre (1967) o Joel Mestre (1966), entre otros.

La influencia del cómic, del cine negro norteamericano, de Edward Hopper (1882-1967) y del arte pop es evidente en su producción, como también lo son la fotografía y la literatura de viajes.

Sus obras plantean citas constantes y guiños a fotogramas cinematográficos, a escritores y artistas, en este caso a Kazimir Malevich (1878-1935), pero también a Hopper, Giorgio Morandi (1890-1964), Francis Picabia (1879-1953), Giorgio de Chirico (1888-1878), Edward Ruscha (1937)… Un juego de imágenes mezcladas con paisajes imaginarios en los que las metáforas intentan otorgar a ese mundo ficticio una apariencia de realidad.

La nieve es la protagonista del cuadro, un paisaje nevado convertido en telón de fondo, motivo recurrente de algunas de sus obras. También las vestimentas de sus protagonistas nos remiten a un tiempo pasado, a las primeras décadas del siglo XX, una época de exploradores, de inicios, de descubrimientos.

No obstante el titulo aporta una lectura distinta. Los personajes, detenidos en el espacio y en el tiempo, esperan la llegada de Kazimir Malevich, el pintor suprematista ruso. Parece tratarse de una interminable e imposible espera, a juzgar por la diferencia de estilos de ambos artistas; la planitud y la figuración de Charris frente al volumen y la abstracción de Malevich.