José Freixanes

(Pontevedra, 1953)

Figura cúbica

1990

óleo sobre lienzo

100,2 x 81,4 cm

Nº inv. 4089

Colección BBVA España


Esta obra de Freixanes es muy interesante pues se trata de una de las pocas obras del artista en la que aparece la forma geométrica como protagonista de la composición. En esos años, generalmente, trabaja con figuras arcaicas de formas más diluidas y orgánicas.

Tras estudiar Bellas Artes en Bilbao y Madrid, a principios de los ochenta forma parte del grupo de artistas gallegos que se integran en Atlántica. Tras un periodo matérico y su paso por una figuración expresionista de ascendencia germana, la composición se estiliza, ganando protagonismo el dibujo y el signo. Sus contactos con la obra de Joan Miró (1893-1983) y Antoni Tàpies (1923-2012), y la importancia que para su creación han supuesto sus raíces gallegas y las manifestaciones primitivas y ancestrales del arte le han convertido en un artista atípico y reflexivo, alejado de modas y corrientes.

Forma cúbica inaugura en la década de los noventa una serie titulada Dona do Pazo, de la que también forma parte Figuras cúbicas, un lienzo de planteamiento similar que pertenece a la Colección del Banco de España. La serie se basa en la relación que se establece entre una figura antropomórfica y el lugar o receptáculo que la contiene, que adopta formas diversas, resolviéndose progresivamente más como una mancha que como una figura geométrica.

Sobre un fondo blanco, se dispone una superficie de color translúcido sobre la que se dibuja un prisma cuyos bordes niegan la solidez y perfección que se supone debe tener el trazado de un cuerpo geométrico. Sus contornos frágiles y blandos parecen haber sido incapaces de contener ese líquido viscoso que se ha desbordado.