Joaquín Pacheco

(Madrid, 1934)

Venus y los gemelos

h. 1993

óleo sobre lienzo

116,2 x 89,1 cm

Nº inv. 4144

Colección BBVA España


El tema de la playa es recurrente en la obra de Pacheco de esta época. En un primer momento serán las playas gallegas o la playa de San Sebastián, pero en los noventa será en Lisboa donde encontrará la inspiración.

Sus cuadros son el producto de la reelaboración de apuntes rápidos, en los que se percibe un encuadre deudor de la fotografía, a la que también se dedica. La mujer y la playa irán de la mano en los cuadros de Pacheco.

Los espacios en los que se desarrollan sus obras, sus historias, están dotados de una turbadora quietud. Encontramos en ese silencio expectante mucho de Edward Hopper (1882-1967). Lo que podría ser una escena casual se convierte en la representación de un mito corporeizado, Venus, que emerge a contraluz de las aguas. Una mujer cualquiera, de rostro impreciso, en cierto modo en relación con los retratos de su admirado Francis Bacon (1909-1992).

En esta obra el característico juego de sombras y reflejos se produce en el medio natural en lugar de en la frialdad del cristal, como sucede en Ventana de tren, obra del mismo año también en la Colección BBVA.