Luis Feito

(Madrid, 1929 - 2021)

830

1971

óleo y acrílico sobre lienzo

146 x 114,3 cm

Nº inv. 5156

Colección BBVA España



Esta obra pertenece a uno de los periodos más característicos de toda la trayectoria pictórica de Feito, cuando empieza a introducir el rojo como contrapunto a la sobriedad de su obra anterior.

Muestra una mayor preocupación por la potencialidad de la luz y por la simplificación formal y material, sirviéndose de motivos circulares que realiza mediante grandes trazos. Comienza a pintar con colores más vivos y más planos, llenos de expresividad, en los que basa todo. Es el color el que genera la forma. Se convierten en objetos artificiales capaces de transformarse en una presencia viva, que se comunica e interactúa con el espacio en el que los sitúa.