View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
https://www.coleccionbbva.com/en/pintura/6230-mujer-en-el-balcon-2/
Volver
pintura
18494
14206
https://www.coleccionbbva.com/wp-content/uploads/2017/07/6230.jpg
Julián Grau Santos
(Canfranc, Huesca, 1937)
Mujer en el balcón
1968
óleo sobre lienzo
73,2 x 59,7 cm
Nº inv. 6230
Colección BBVA España
El artista nos ofrece en este lienzo una temprana, pero ya consolidada, muestra de su creación.
Conocedor de que la naturaleza no imita el arte, pero de que este tampoco la desvirtúa, se sitúa en la mejor línea del postimpresionismo al representar el pulso de la vida moderna con un sentimiento tan profundo que llama a la intimidad.
Siguiendo la estela de Paul Cézanne (1839-1906), une dibujo y color en una síntesis radical. Capta el flujo de lo cotidiano y lo elabora a través de una refinada síntesis de luz y de color, que utiliza para lograr que las formas no existan como tales, sino que aparezcan como resultado de su fusión. Así surge esta escena cotidiana de pinceladas rápidas, enérgicas y nerviosas, inundada de trazos con los que construye las figuras que pueblan la obra.
En este interior con figura es evidente la herencia, tanto en la técnica como en la temática, recibida del postimpresionismo francés, al que aporta una expresividad más actual. Cabe destacar el estudio de las modificaciones introducidas por las variaciones lumínicas en las formas y los colores, con una intención constante de captar la vivacidad de lo cotidiano. Poética intimista, elaborada a través de una refinada conciencia del color y de la luz, que aquí alcanza una fuerza y una calidad formal excepcionales.
Obras del mismo autor
Obras relacionadas