Oswaldo Guayasamín

(Quito, 1919 - Baltimore, Maryland, 1999)

Maternidad

h. 1986

óleo sobre lienzo

120 x 80,2 cm

Nº inv. 723

Colección BBVA España



Oswaldo Guayasamín fue uno de los principales renovadores del arte en Latinoamérica durante el siglo XX. Influido por Pablo Picasso (1881-1973) y Rufino Tamayo (1899-1991), es el creador de un lenguaje plástico de gran singularidad. 

Su carrera artística está marcada por tres etapas, diferenciadas por la temática. La primera de ellas es Huacayñan, (El camino del llanto, 1946-1952), que aborda la presión que sufre el mundo indígena en algunas ciudades latinoamericanas. En los años sesenta se adentra en La Edad de la Ira, una de sus series más desgarradoras. Centrada en las guerras y la violencia del siglo XX, supone la consolidación estética de su estilo. Al final de su vida los temas se suavizan, y a partir de la década de 1980 produce Mientras vivo siempre te recuerdo, conocida también como La Edad de la Ternura. En este conjunto, al que pertenece esta obra y que está dedicado a su madre y a todas las madres del mundo, Guayasamín deja atrás la oscuridad de las etapas anteriores para sumergirse en un cromatismo más expresivo, en el que destacan los colores azules, ocres y anaranjados. 

El lienzo de la Colección BBVA es un excelente ejemplo del trabajo de madurez de Guayasamín, en el que el ser humano es el protagonista. La composición está centrada en los personajes hieráticos, con rasgos duros de afiladas aristas, como si fueran de papel maché, de expresión dolorosa y como perdidos en el tiempo. Predominan las cabezas de rasgos indígenas sobre hombros enclenques, ambas con un ojo vacío, quizás un recurso para enfatizar el mensaje de denuncia que plasmaba en todas sus obras. Sin embargo, a pesar del desconsuelo de los retratados, que sigue la línea de La Edad de la Ira, el autor ha iluminado el fondo mediante el uso de un color mucho más vivo, que aporta cierta esperanza ante la barbarie.