Rafael Coronel

(Zacatecas, 1931 – Cuernavaca, Morelos, 2019)

Muchacho del mercado

1965

óleo sobre lienzo

140 x 100 cm

Nº inv. CAB019

Colección BBVA México



Este tétrico Muchacho del mercado data de la etapa temprana de Rafael Coronel, quizá la más intrigante de su producción. Uso seco del óleo, paleta cetrina, figura abocetada, fulgor glauco, claroscuro de los abolengos italiano, ibérico y holandés que acaba de descubrir en un viaje por Europa: estas son las armas de aquel joven que todavía se fascina por los bajos fondos, la pulquería y los prostíbulos, por los indigentes del mercado de La Merced en la Ciudad de México y las ratas en el desagüe.

A la denuncia de la descomposición social que moviliza a ciertos artistas en esa época de Guerra Fría, Coronel añade el humanismo y sobre todo el aliento expresionista heredado del muralista José Clemente Orozco (1883-1949), así como la convicción de que la belleza, siempre en el filo de la aversión y el hechizo, nace de la putrefacción.