View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
/en/pintura/cx00206-el-port-de-barcelona-2/
Volver
pintura
20662
14012
/wp-content/uploads/2017/09/cx00206.jpg
Eliseu Meifrèn
(Barcelona, 1857 – 1940)
El port de Barcelona
s.f.
óleo sobre lienzo
144 x 95,5 cm
Nº inv. CX00206
Colección BBVA España
Meifrèn es un ejemplo evidente de simbiosis entre tradición y modernidad; tradición, por su concepto pictórico, así como por la incesante representación de paisajes como si se tratase de una mera reproducción artesanal; modernidad, por su vinculación con las corrientes vanguardistas del momento.
En sus viajes a París pudo conocer de primera mano la gestación del movimiento impresionista, que en un principio no despertó en él un gran interés. Sin embargo, poco a poco fue abandonando su compromiso con el naturalismo, para evolucionar hacia una producción mucho más luminosa, evitando atmósferas nostálgicas. Por todo ello se le ha considerado uno de los precursores del impresionismo en España.
Artista muy fecundo, cultivó a menudo la pintura de marinas, género que le proporcionó una importante clientela. Enamorado del Mediterráneo, fue uno de los pioneros en descubrir la belleza de Mallorca y de la Costa Brava. Este tipo de representaciones marítimas, al igual que los paisajes, siempre le produjeron una gran fascinación visual. El tono amable de sus escenas y una técnica impecable le valieron un reconocimiento similar al de sus compañeros Joaquim Mir (1873-1940) y Santiago Rusiñol (1861-1931).
El port de Barcelona
(El puerto de Barcelona) muestra la placidez de unos barcos que navegan en el mar. La composición es magistral, con una perspectiva en profundidad y con el refinamiento de una ejecución alargada y abierta. Como gran colorista, Meifrèn utiliza una paleta de grises muy rica, marcando los contrastes de luces y sombras proyectadas en un mar plateado que gana en soltura gestual. Una imagen apacible, serena, imperturbable, que parece envolver al espectador en una aventura marítima.
Obras del mismo autor
Obras relacionadas